Dialogando con el Sur
Dialogando con el Sur, es un proyecto de educacion para el desarrollo que versa sobre los fines, los fundamentos, las herramientas y los resultados de la cooperación al desarrollo, así como sobre los actores que intervienen en este ámbito.
Está concebido como un espacio de encuentro entre Jóvenes del Norte y del Sur que comparten inquietudes sociales, y sobre todo con un foro para divertirse compartiendo un aprendizaje.
Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de:

¿Qué es dialogando con el sur?
"Dialogando con el Sur" IV Edición es una iniciativa de educación para el desarrollo promovida por la ONGD Nazioarteko Elkartasuna-Solidaridad Internacional y financiada por la Diputación Foral de Álava.
Es un curso Online de cooperación al desarrollo de tres meses de duración que comenzará el próximo15 de diciembre y acabará en febrero de 2011, dirigido a jóvenes del Norte y del Sur de edad comprendida entre los 18 y los 35 años.
A través de esta iniciativa queremos dar a conocer los fines, los fundamentos, las herramientas y los resultados de la cooperación al desarrollo, así como los actores que intervienen en este ámbito. Esta concebido como un espacio de encuentro de Jóvenes del Norte y del Sur que comparten inquietudes sociales, y sobre todo con un foro para divertirse compartiendo un aprendizaje.
Desarrollo del curso
"Dialogando con el Sur" incorpora un material didáctico y lecturas complementarias sobre cada uno de los temas específicos. Consta de cinco módulos obligatorios y seis optativos, de los cuales los/as alumnos/as elegirán uno.
Durante el desarrollo de cada módulo, se propondrán una serie de actividades sencillas sobre los temas tratados en base a las cuales se hará un seguimiento del alumnado.
Cada tema trata sobre un país y una región concreta en la que NE-SI desarrolla o ha desarrollado un proyecto; además cada módulo contará con un profesor experto en materia, el cual impartirá una clase presencial.
Intercambio Cultural
Se beneficiarán de esta actividad los/as seis alumnos/as (tres del Norte y tres del Sur) que mejor hayan computado las pruebas de evaluación y las actividades que necesarias para la aprobación del proyecto formativo en cuestión; por lo tanto, durante un periodo total de siete días tres jóvenes del Sur podrán viajar y visitar el Territorio Histórico de Álava, y así mismo tres estudiantes del Norte podrán viajar y visitar la población de Dakar en Senegal.
Módulos obligatorios:
Introducción a la Cooperación al Desarrollo
Lucha contra la Pobreza
Derechos Humanos
El Agua como Derecho Humano
Género y Desarrollo
Módulos Optativos:
Comercio Justo
Fortalecimiento Municipal
Ayuda Humanitaria y de Emergencia
Movimientos Migratorio
Educación Popular
Medioambiente y Desarrollo
Duración
3 meses.
Fechas
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Hasta 17.12.2010
Inicio: 20.12.2010
Fin: 28.02.2011Número de Plazas
100.
Acreditaciones
El curso está abalado con 5 Créditos de libre elección por la Universidad del País Vasco.
Precio
10€.