¿Quiénes
somos?

Misión

Nazioarteko Elkartasuna-Solidaridad Internacional es una ONG de Cooperación al Desarrollo, independiente y laica, que busca contribuir a la erradicación de la pobreza en el mundo, afrontando sus causas económicas, políticas y sociales.

Visión

El trabajo de Nazioarteko Elkartasuna-Solidaridad Internacional (NE/SI) fomenta la autorganización de los destinatarios y se ejecuta en alianza con las organizaciones políticas y sociales de éstos.

Las acciones que promueve NE/SI se basan en garantizar la equidad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos.

NE/SI promueve las acciones que incrementen la participación democrática y el respeto a los derechos humanos como mecanismo de desarrollo de los derechos políticos de toda la ciudadanía, en especial de los países empobrecidos.

Las acciones de desarrollo productivo y económico que apoya NE/SI están diseñadas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo y el respeto al medioambiente humano y natural.

NE/SI promociona el comercio justo como herramienta de denuncia de las relaciones de desigualdad en el comercio internacional y da apoyo a formas alternativas de producción y comercialización que garanticen los derechos laborales, el desarrollo sostenible y la mejora del nivel de vida de los productores.

Líneas de trabajo

De nuestra concepción de cooperación al desarrollo, enraizada con el desarrollo humano sostenible, se derivan nuestras principales líneas de actuación, que se concretan en:

  • Promover el fortalecimiento democrático como vía estratégica de desarrollo a través de la participación ciudadana, el reconocimeinto de los derechos y libertades, y la mejora de la gestión local de los asuntos públicos.

  • Defender y favorecer el acceso al agua potable y a sistemas de saneamiento seguros y de calidad como un derecho humano.

  • Potenciar el empoderamiento de las mujeres y la equidad de género.

  • Prestar ayuda humanitaria vinculándola a la cooperación descentralizada dirigida a paliar los efectos más acuciantes de catástofres naturales y conflictos armados, estableciendo medidas paralelas en el ámbito de la prevención y sentando las bases para la rehabilitación y el desarrollo.

  • Sensibilizar y formar a la ciudadanía vasca sobre la necesidad de una mayor conciencia solidaria en la lucha contra las causas de la pobreza.

Líneas estrategicas

  • Perspectiva de género: avanzamos hacía la transversalización de género en nuestra institución.

  • Inmigración: trabajamos ésta temática desde la particular visión del codesarrollo.