
Entidades Promotoras
Solidaridad Internacional-Nazioarteko Elkartasuna
Objetivo del curso y Destinatarios
Los Derechos Humanos reflejan el nivel más desarrollado de las normas morales que rigen a cualquier sociedad, y la primera expresión de los principios de una ética general, pilar fundamental de la posiblidad de crear una ciudadnaía universal, diversas y equitativa.
Los Derechos Humanos se han constituido en una guía fundamental para evaluar la calidad de las políticas públicas y las actuaciones en la sociedad. Este curso quiere aportar los conocimientos fundamentales para entender los derechos humanos en todas sus dimensiones, y en particular en relación con las actuaciones propias de los agentes de cooperación al desarrollo, con el objetivo de implicar a la juventud gipuzkuana en la defensa de los Derechos Humanos en la diversidad para fomentar la interculturalidad.
El curso permitirá promover la diversidad como factor para fomentar la interculturalidad y crear mecanismos que garanticen una participación efectiva de los diversos colectivos y grupos sociales. Asimismo, prentende proporcionar a las personas participantes herramientas para su defensa de forma que se incida en la consecución de transformaciones en esta materia.
Personas Destinatarias
El curso esta dirigido a la juvetud gipuzkoana que, sin necesidad de una formación jurídica previa, trabajen en cualquier ámbito del desarrollo, agentes sociales, o con gran interés en la temática de los Derechos Huamnos y con ganas de aprender y reivindicar el cumplimiento de los mismos. El curso también se dirige a estudiantes universitarios y de posgrado.
Todas aquellas personas inscritas que realicen adecuadamente el trabjo de evaluación final recibirán un diploma que acredita la superación de este curso, promovido por Solidaridad Internacional y que cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Profesorado
Solidaridad Internacional
Agentes Colaboradores
· Solidaridad Internacional
· Diputación Foral de Gipuzkoa
Contenidos del curso
El curso consta de cuatro módulos:
Módulo 1: LOS DERECHOS HUMANOS COMO PRINMCIPIOS MORALES Y CRITERIOS DE VALORACIÓN
En este módulo vamos a dar algunas bases para entender qué son los Derechos Humanos: su origen, su evolución y las normas escritas que los contemplan, así como las instituciones que velan por su respeto.
CONTENIDO
- UNIDAD I: Introducción y bienvenida al módulo.
- UNIDAD II: La evolución de los Derechos Humanos.
- UNIDAD III: La Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- UNIDAD IV: El derecho internacional de los Derechos Humanos.
- UNIDAD V: Las instituciones de defensa y promoción de los Derechos Humanos.
Módulo 2: LA INTERCULTURALIDAD COMO DERECHOS HUMANOS
En este módulo vamos a dar algunas bases para entender que los Derechos Humanos son los principios en los que se puede apoyar la defensa de la pluralidad cultural, siempre que no se caiga en la indefinición del multiculturalismo reduccionista y relativista.
CONTENIDO
- UNIDAD I: Introducción y bienvenida al módulo.
- UNIDAD II: La cultura en la normativa sobre derechos humanos.
- UNIDAD III: Pluralidad cultural y derechos humanos.
- UNIDAD IV: Derechos culturales y políticas públicas.
Módulo 3: PROCESOS MIGRATORIOS. MARCO NORMATIVO DE LOS DERECHOS HUMANOS
En este módulo, dada la importancia que tienen las migraciones en los procesos de diversificación cultural en nuestra sociedad, se tratan específicamente los derechos humanos de las personas migrantes, y los sistemas de protección de los mismos, especialmente, en torno a los colectivos en posición más débil: las mujeres y los menores.
CONTENIDO
- UNIDAD I: Presentación y Objetivos.
- UNIDAD II: Introducción y Bienvenida.
- UNIDAD III: La protección de los DDHH para personas extranjeras inmigrantes en el Ordenamiento jurídico nacional. SISTEMA.
- UNIDAD IV: La protección de los DDHH de personas extranjeras inmigrantes de nivel más elevado, los DDHH reconocidos en la Constitución española.
- UNIDAD V: La protección de los DDHH de personas extranjeras inmigrantes en las normas de rango inferior a la Constitución española.
Módulo 4: DERECHOS HUMANOS Y RELACIONES DE DESIGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES
En este módulo vamos a conocer los derechos de las mujeres y a identificar los mecanismos sociales, políticos, económicos y culturales que mantienen la mujer en una circunstancia desventajosa y subordinada en relación con el hombre, como base para identificar conflictos de género tratados erróneamente como desencuentros culturales.
CONTENIDO
- UNIDAD I: Introducción y bienvenida al módulo.
- UNIDAD II: Conceptos básicos sobre género y desigualdad.
- UNIDAD III: La normativa de los derechos humanos de las mujeres.
- UNIDAD IV: Marco político de referencia de los derechos humanos de las mujeres.
Duración
27 Horas online
8 Horas talleres presencialesFechas
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
08/02/2017 - 19/02/2017
CURSO
Comienzo: 20 de febrero de 2017
Fin: 20 de marzo de 2017
TALLERES
21/03/2017 - 24/03/2017
Talleres presenciales en el Territorio Histórico de GipuzkoaNúmero de Plazas
40, mayores de 18 años
Precio
10€