Derechos Humanos y ODS: Cumpliendo metas


Entidad promotora

Solidaridad Internacional-Nazioarteko Elkartasuna

Objetivo del curso

Los Derechos Humanos (DDHH) reflejan el nivel más desarrollado de las normas morales que rigen a cualquier sociedad, y la primera expresión de los principios de una ética general, pilar fundamental de la posibilidad de crear una ciudadanía universal, justa y equitativa y de promover un desarrollo humanos sostenible. En este sentido, los DDHH se han constituido en una guía fundamental para evaluar la calidad de las políticas públicas y las actuaciones en la sociedad.

Este curso quiere aportar los conocimientos fundamentales para entender los DDHH en todas sus dimensiones, y en particular en relación con las actuaciones propias de los agentes sociales y de desarrollo. Así mismo, busca hacerlo enmarcándolo en el plan de acción internacional “en favor de las personas, el planeta y la prosperidad” que supone la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y analizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se plantean para retomar los ODM desde un enfoque de derechos.

El objetivo final del curso es promocionar la cultura en Derechos Humanos entre y desde la sociedad gipuzkoana para, desde una conciencia crítica, fomentar una transformación social real.

El curso también promoverá la construcción de un espacio virtual para fomentar la discusión y el intercambio de buenas prácticas y reflexiones constructivas.

Personas destinatarias

El curso esta dirigido a la juventud gipuzkoana que, sin necesidad de una formación específica previa, trabajen en cualquier ámbito del desarrollo, agentes sociales, o con gran interés en las temáticas de los Derechos y el Desarrollo Humano Sostenible y con ganas de aprender y reivindicar su cumplimiento. El curso también se dirige a estudiantes universitarios y de posgrado.

Al ser un curso on-line, y para promover el intercambio de conocimientos y experiencia, el curso estará abierto a personas de cualquier otra provincia y país que estén interesadas en participar.

Todas aquellas personas inscritas que participen activamente en lo debates virtuales que se abran y que realicen adecuadamente el trabajo de evaluación final recibirán un diploma que acredite la superación de este curso, promovido por Solidaridad Internacional-Nazioarteko Elkartasuna con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa / Gipuzkoako Foru Aldundia.

Módulo 1: LOS DERECHOS HUMANOS COMO PRINCIPIOS MORALES Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

En este módulo vamos a dar algunas bases para entender qué son los Derechos Humanos: su origen, su evolución y las normas escritas que los contemplan, así como las instituciones que velan por su respeto.

  • UNIDAD I: Introducción y bienvenida al módulo
  • UNIDAD II: La evolución de los Derechos Humanos
  • UNIDAD III: La Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • UNIDAD IV: El derecho internacional de los Derechos Humanos
  • UNIDAD V: Las instituciones de defensa y promoción de los Derechos Humanos

Módulo 2: DERECHOS HUMANOS Y RELACIONES DE DESIGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

En este módulo vamos a conocer los derechos de las mujeres y a identificar los mecanismos sociales, políticos, económicos y culturales que mantienen la mujer en una posición desventajosa y subordinada en relación con el hombre.

  • UNIDAD I: Introducción y bienvenida al módulo
  • UNIDAD II: Conceptos básicos sobre género y desigualdad
  • UNIDAD II: La normativa de los derechos humanos de las mujeres
  • UNIDAD IV: Marco político de referencia de los derechos humanos de las mujeres

Módulo 3: DERECHOS HUMANOS Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

En este último módulo, se analizará la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que plantean para ver de qué manera se contemplan los DDHH

  • UNIDAD I: Introducción y bienvenida al módulo
  • UNIDAD II: Contextualización de los ODS en el marco de la Agenda 2030 de la ONU
  • UNIDAD III: Marco de desarrollo basado en los Derechos Humanos
  • UNIDAD IV: Haciendo realidad los Derechos Humanos a través de los ODS

Dinamizador del curso

El curso estará dinamizado por Jorge Correa Quintero, consultor independiente, tanto en el ámbito de la Cooperación y la Educación para la Transformación como en el de la Acción Social, que ha acompañado durante los últimos 10 años a ONG y Asociaciones en el diseño, desarrollo y evaluación de acciones, proyectos y programas de diversas temáticas (Derechos Humanos, género y empoderamiento, medioambiente, salud, educación, agricultura…); así como en la puesta en marcha de procesos internos, formativos y estratégicos relacionados con cuestiones de género y diversidad cultural.

Agentes Colaboradores

Solidaridad Internacional/Nazioarteko Elkartasuna
Diputación Foral de Gipuzkoa / Gipuzkoako Foru Aldundia.

Duración

42 horas - 38 virtuales y 4 presenciales (no obligatorias y en fecha por definir)

Fechas

PLAZO DE INSCRIPCIÓN
08/11/2017 al 17/11/2017

CURSO
18 de Noviembre al 18 de Diciembre de 2017

Número de Plazas

Hasta completar aforo

Precio

5€ (fines sociales)

Inscripción Online